![buchspektrum Internet-Buchhandlung](../buchspektrumlogo.gif) Neuerscheinungen 2013Stand: 2020-01-07 |
Schnellsuche
ISBN/Stichwort/Autor
|
Herderstraße 10 10625 Berlin Tel.: 030 315 714 16 Fax 030 315 714 14 info@buchspektrum.de |
![](https://multimedia.knv.de/cover/41/15/93/4115934500001n.jpg)
Silvino Vargas
Producción de leche bovina tropical sostenible
Dise¤o, manejo y evaluación de agroecosistemas. Un enfoque integrado
2013. 172 S. 220 mm
Verlag/Jahr: PUBLICIA 2013
ISBN: 3-639-55125-7 (3639551257)
Neue ISBN: 978-3-639-55125-9 (9783639551259)
Preis und Lieferzeit: Bitte klicken
La restauración agroecológica de los pastizales es un imperativo del actual milenio, las evidencias científicas y prácticas para lograrla, puden revertir el actual proceso de deterioro que presentan los agroecosistemas (AES) ganaderos. El libro contiene un estudio integrado del redise¤o, manejo y evaluación del agroecosistema pecuario, dedicado a la producción de leche bovina durante tres a¤os de estudio. Se evaluaron cuatro AES básicos: pastizal natural; banco de proteínas; clon de Pennisetum purpureum y ca¤a de azúcar, Saccharum officinarum L. Capítulo I. Antecedentes del tema. Capítulo II. Materiales y métodos. Capítulo III. Evaluación de la producción y uso de fitomasa en los agroecosistemas. Capitulo IV. Estudio de indicadores del comportamiento bioproductivo del agroecosistema pecuario. Capítulo V. Estudio de algunos indicadores edáficos en los agroecosistemas.Capítulo VI. Discusión general con enfoque holístico. El texto provee a los estudiantes, investigadores, directivos y productores de herramientas de dise¤o, manejo y evaluación de los AES de pastizales que demostraron ser eficientes en la restauración agroecológica y sostenibilidad bio-económica del AES pecuario.
Ingeniero Zootecnista. Master en Manejo Racional de Pastos y Forrajes. Doctor en Ciencias Veterinarias y Profesor Titular de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Especialista en Zootecnia y Agroecología. Se desempe¤a como profesor en la Disciplina de Zootecnia y gerente de proyectos agropecuarios con base en tecnología agroecológica