![buchspektrum Internet-Buchhandlung](../buchspektrumlogo.gif) Neuerscheinungen 2014Stand: 2020-02-01 |
Schnellsuche
ISBN/Stichwort/Autor
|
Herderstraße 10 10625 Berlin Tel.: 030 315 714 16 Fax 030 315 714 14 info@buchspektrum.de |
![](https://multimedia.knv.de/cover/49/60/99/4960992100001n.jpg)
Rossana Ponce de León Leiva
La selección de ingreso como mecanismo de exclusión
Estudio sobre la selección escolar en la educación media en Chile
2014. 232 S. 220 mm
Verlag/Jahr: PUBLICIA 2014
ISBN: 3-639-55499-X (363955499X)
Neue ISBN: 978-3-639-55499-1 (9783639554991)
Preis und Lieferzeit: Bitte klicken
La Educación Pública en América Latina y Chile, en particular, presenta bajos resultados en los indicadores que miden la calidad educativa, generando un gran cuestionamiento a su función, ya que no estaría respondiendo a los desafíos a los cuales se ve enfrentada la sociedad actual. Por ello, desde la Educación Municipalizada (Pública) se han implementado diferentes medidas para mejorar sus resultados. Una de ellas ha sido la de seleccionar a los y las estudiantes por rendimiento escolar cuando ingresan a la Ense¤anza Media y, de esta manera, conforman grupos de estudiantes ´adelantados´ (cursos piloto), separados de los menos aventajados en notas, (cursos regulares). Este estudio analiza si dicha medida, que es frecuente en los establecimientos Particulares y Particular-Subvencionados, tiene algún efecto en la formación de los/las estudiantes de Ense¤anza Media. Los resultados obtenidos permiten concluir que existen diferencias significativas entre los grupos de estudiantes en relación a su Autoestima, pero más significativo es que se detecta que al separar a los grupos por rendimiento escolar se efectúa una selección por Nivel Sociocultural, lo que deviene en Exclusión Educativa.
La autora hizo sus estudios de Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Chile. El trabajar especialmente en carreras de formación pedagógica, la llevaron a realizar un Magister en Educación mención en Orientación Educacional en la Universidad del Bío-Bío. Se interesa en temas de Inclusión/Exclusión Educativa,Ciudadanía y Brechas digitales.