![buchspektrum Internet-Buchhandlung](../buchspektrumlogo.gif) Neuerscheinungen 2014Stand: 2020-02-01 |
Schnellsuche
ISBN/Stichwort/Autor
|
Herderstraße 10 10625 Berlin Tel.: 030 315 714 16 Fax 030 315 714 14 info@buchspektrum.de |
![](https://multimedia.knv.de/cover/48/59/51/4859517100001n.jpg)
Alher Ma Hernández Valdivieso
Sistema de control respiratorio ante estímulos y patologías
Análisis, Modelado y Simulación
2014. 328 S. 220 mm
Verlag/Jahr: PUBLICIA 2014
ISBN: 3-639-55914-2 (3639559142)
Neue ISBN: 978-3-639-55914-9 (9783639559149)
Preis und Lieferzeit: Bitte klicken
El estudio del control respiratorio es un tema de gran interés científico debido a sus implicaciones en el dise¤o de ventiladores mecánicos. En este libro se presentan datos experimentales de sujetos sanos y pacientes con patologías respiratorias comunes (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC y enfermedad pulmonar restrictiva, EPR) en situación basal y durante demanda ventilatoria incrementada. Se estudia el patrón respiratorio a partir de medidas no invasivas y se formulan y validan diversos parámetros (musculares y ventilatorios) con el fin de identificar cuáles de ellos son más sensibles al estímulo ventilatorio hipercápnico. Adicionalmente se analizan diferentes modelos del sistema respiratorio, se realiza ajuste de parámetros, un estudio comparativo y se introducen modificaciones con el fin de predecir adecuadamente la respuesta del sistema respiratorio en sujetos sanos y pacientes respiratorios durante demanda ventilatoria incrementada. Esto último constituye uno de los temas de mayor interés en la actualidad, pues no se cuenta con modelos completos capaces de predecir, durante ventilación espontánea, el patrón respiratorio de pacientes EPOC y EPR.
Ingeniero Electrónico de la Universidad de Antioquia (1996) y Ph.D en Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Catalu¤a (2007). Desde 2007 ha sido docente investigador del Programa de Bioingeniería de la Universidad de Antioquia en donde imparte cursos de procesamiento de se¤ales y modelado de sistemas biomédicos. Líder del GIBIC-UdeA.